giovedì 21 febbraio 2013

Módulo 2: Facilitar el aprendizaje UF 1: Factores de aprendizaje


En esta primera Unidad formativa, hemos profundizado en los factores de aprendizaje. 
¿Qué factores cree que condicionan el proceso de aprendizaje?
Los materiales utilizados, el horario, el buen ambiente entre los alumnos y con el profesor, las tecnologías aplicadas, las ocasiones de hablar la lengua extranjera fuera del aula, etc.
¿Qué lenguas habla? ¿Qué le motivó a aprenderlas?
English: Utilidad del inglés en las relaciones internacionales.
Italiano: Soy nativa.
Francais: Básico solo a nivel de lectura.
Español: Vivo en España.
Elija las 5 características que tiene un profesor motivador para usted.
Muestra entusiasmo y suscita interés en los alumnos.
Adecua las actividades al mundo, intereses y experiencias de los alumnos.
Sabe cuándo y cómo corregir.
Es capaz de desarrollar confianza en los alumnos y autonomía de aprendizaje.
Fomenta la comunicación auténtica en el aula.
Técnicas docentes para motivar a los alumnos: creo que todas pueden ser muy útiles y por tanto las utilizaría en el aula.
Evitar comparaciones entre alumnos, valorar los progresos individuales.
- Comentario: Porque aprender no es una competición contra los demás.
Ayudar al alumno a ser consciente de sus capacidades, de sus puntos fuertes y de sus carencias.
- Comentario: Conocerse a uno mismo es lo más importante.
No limitarse al manual, utilizar otros medios y recursos.
- Comentario: Para adaptar las clases a las circunstancias concretas de los alumnos.
Informar a los alumnos sobre el objetivo y la finalidad de lo que van a hacer.
- Comentario: Es fundamental para la motivación que sepan en todo momento porque se hace cada actividad.
Favorecer la auto-evaluación.
- Comentario: Aumenta su independencia.
Elegir temas que les interesen y tener en cuenta sus conocimientos previos y su mundo.
- Comentario: Los alumnos están a centro del proceso de aprendizaje que no es uno, decidido de antemano, sino el que mejor se adapta a las capacidades del alumno.
Darles la oportunidad de hablar de sí mismos.
- Comentario: Los alumnos tienen que sentirse importantes y tener un papel activo en clase de LE
Transmitirles que los errores forman parte del proceso de aprendizaje.
- Comentario: El miedo y la vergüenza a cometer errores pueden bloquear su participación activa.
Mi estilo predominante de aprendizaje es:
cinestético, táctil, social. Creo que los alumnos con los que trabajo normalmente no encuentran tanta motivación utilizando los estilos a los que están más acostumbrados a aprender: el visual y auditivo. Por ello prestan más atención y entusiasmo hacia otros estilos, más creativos y que suponen un papel más activo del estudiante. También, hay que matizar que la elección de las actividades dependerá de las características de los alumnos.
El estilo que menos utilizo es:
visual, auditivo, pero quiero subrayar que en mi opinión es importante que las actividades puedan combinar distintos tipos de aprendizaje, para no ser excluyentes para algunos alumnos en el supuesto normal de un grupo de alumnos heterogéneos. 
El estilo que no cuenta para mí es:
individual, aunque también en este caso hay que precisar que el trabajo individual es a veces necesario para algunos alumnos especialmente en el trabajo fuera del aula, que sirve sobre todo para reforzar las actividades que se hacen en el aula. 

1 commento:

  1. Exactamente, Lilia, el aprendizaje es individual y social, las dos formas de trabajo son necesarias.

    Un saludo,
    Pilar

    RispondiElimina