martedì 9 aprile 2013

Breve reflexiones sobre tres creencias.


Para estas reflexiones tengo que dar las gracias a todos mis compañeros. Como siempre me han aportado mucho. Quiero aquí destacar en primer lugar la opinión de Nuria acerca de los exámenes, que personalmente he siempre detestado. Decía Nuria: “¿son útiles los exámenes? Yo creo firmemente que sí. Cuanto más exigente sea el sistema de evaluación, más se esfuerza el alumno. Y no es necesario que esta evaluación exigente sea un único examen “a la antigua usanza”: hace muy poco he acabado un curso de inglés en el que la profesora organizó un “concurso” por equipos para hacer tests semanales acerca de las cosas que íbamos viendo en clase. Cada jueves hacíamos un examen en equipos de 3 personas y el equipo que obtenía la mejor nota se llevaba el punto semanal.” Me ha hecho reflexionar sobre la importancia de los exámenes como motivación para los alumnos, y de cómo pueda transformarse el el viejo exámen en algo novedoso capaz de involucrar a todos, incluso más que si el examen hubiera sido individual. Pertenecer a un equipo, los hacía sentir más motivados y responsables hacia los compañeros.

Gracias también a María Teresa, que ha puntualizado en relación con los objetivos, algo que no tenía yo muy claro: “En cuanto a que el profesor exponga todos los objetivos a alcanzar, no estoy totalmente de acuerdo. Cierto es que los alumnos deben conocer sus metas, pero no creo que sea decisivo para ellos conocerlos todos para llegar a ellos. Si el alumnado está formado en grupos, lo ideal es que el profesor marque unos objetivos comunes a todos y otros individuales conforme a cada uno de ellos. Es por eso que creo que no se pueden anticipar todos los objetivos porque la clase fluirá dependiendo de lo que ocurra a diario y el nivel de adquisición de cada individuo.” Comparto su opinión, y me ha encantado la distinción entre objetivos colectivos e individuales.

Finalmente, pero creo que éste es mi verdadero punto de partida, mi iluminación, está en la misma concepción de creencias: son algo muy peligroso, porque creo que son difíciles de detectar. Algo que estamos acostumbrados a aceptar y que a menudo confundimos con la realidad, mientras que no son otra cosa que una manera de entenderla y como tal puede cambiar.  

Nessun commento:

Posta un commento