mercoledì 3 aprile 2013

CFP 323-13 Mód.1 - Declaración personal


Mdulo 1: El punto de partida de mi desarrollo profesional
Partimos de cero para ser profesionales de lenguas extranjeras?
No
Qu creo que puede ayudarme a serlo?
En mi opini�n, el primer punto de referencia que he tenido en cuenta para ser profesora de LE ha sido mi experiencia como alumna. Luego, ha sido importante el estudio te�rico de la did�ctica. Y, finalmente, es fundamental el intercambio de experiencias con otros docentes.
El mejor profesor que he tenido a lo largo de mi trayectoria como estudiante de lenguas ha sido:
Pedro
Por sus conocimientos de:
De la lengua que ense�aba
De la cultura
De metodolog�a

Por su habilidad para ...
Realizar actividades de gram�tica, vocabulario, pronunciaci�n, etc.
Desarrollar actividades de comprensi�n lectora, de expresi�n escrita, de comprensi�n auditiva, interacci�n oral, etc.
Fomentar la autonom�a

Por su actitud de ...
Respeto a la diversidad ling��stica y cultural
Respeto a las diferencias individuales
Ayuda y disponibilidad
Reflexi�n y autocr�tica

Qu me resulta ms fcil y ms difcil en el aprendizaje de lenguas extranjeras? (menor dificultad = 1; mayor dificultad = 5).

Hablar
4
Por qu?
Hablar me resulta dif�cil porque cuando aprend� ingnl�s en el instituto no se utilizaba un enfoque comunicativo y porque no tengo muchas ocasiones para hablar este idioma fuera de la clase. Adem�s soy muy t�mida.
Escribir
2
Por qu?
Me gusta escribir. Es una actividad que me deja tiempo para organizar mis recursos.
Leer
2
Por qu?
Me gusta leer.
Escuchar
5
Por qu?
No vivo en un ambiente donde se hable ingl�s. Para m�, entender lo que escucho es lo m�s dif�cil.
Qu cinco actividades me resultan ms tiles para aprender?
Hacer traducciones
Intercambiar informaci�n con un compa�ero para completar una tarea
Ver fragmentos de pel�culas
Leer noticias o art�culos de peri�dicos y revistas
Hacer dramatizaciones (role plays)

Por qu?
Leer noticias de peri�dicos y revistas y ver fragmentos de pel�culas me resulta muy �til, tanto desde un punto de vista cultural, como del vocabulario y de las estructuras utilizadas para expresar todo tipo de mensaje. Hacer dramatizaciones e intercambiar informaci�n con un compa�ero para terminar una tarea es fundamental para poner en pr�ctica lo aprendido en situaciones parecidas a las de la vida real. Finalmente, hacer traducciones, que puede parecer una actividad aburrida y obsoleta, para m� es una manera para controlar y perfeccionar mi nivel de asimilaci�n del trabajo hecho.
Qu tipos de evaluacin considero de mayor utilidad? Por qu?
En mi opini�n, entre todos los tipos de evaluaci�n, el de mayor utilidad es la autoevaluaci�n. Es importante, en efecto, que el alumno pueda hacer un balanze de su proceso de aprendizaje en todo momento, porque necesita ser responsable y tener el control de tal proceso, junto con el docente. Ello favorece su autoestima y le sirve para automotivarse continuamente.
Cmo prefiero ser evaluado en una clase de lengua extranjera?

En primer lugar:
Autoevaluaci�n
En segundo lugar:
Evaluaci�n de compa�eros
En tercer lugar:
Exposici�n oral
En cuarto lugar:
Trabajos escritos
En quinto lugar:
Ex�menes
Por qu?
La autoevaluaci�n es mi forma de evaluaci�n favorita ya que yo quiero ser responsable de mi aprendizaje, saber en qu� me equivoco y c�mo puedo mejorar. A ello me ayudan tambi�n los compa�eros, en las din�micas de las actividades de la clase. Luego, las exposiciones orales y los trabajos escritos, pueden ser tambi�n objeto de autoevaluaci�n y de evaluaci�n por parte de los compa�eros. En este sentido, los ex�menes son lo que menos sirve al aprendizaje, tambi�n porque conllevan un filtro emotivo muy fuerte.
Reflexione sobre las siguientes cuestiones:

Por qu quiero ser profesor de lenguas extranjeras?
Quiero ser profesor de lenguas extranjeras porque es mi forma de contribuir al acercamiento de pueblos distintos. A trav�s de la lengua se transmite tambi�n la cultura del pa�s.
Cules son mis puntos fuertes para ser profesor de lenguas extranjeras (conocimientos, habilidades, actitudes)?
Creo que mis puntos fuertes para ser profesor de lenguas extranjeras son mis actitudes para motivar a los alumnos, mi inter�s por las culturas de los pa�ses en juego, mis conocimientos de la materia y de la did�ctica.
Cmo me planteo formarme y desarrollarme profesionalmente? Qu voy a hacer?
Para formarme y desarrollarme profesionalmente, intento profundizar tanto en el estudio de la lengua que ense�o como en la mejor didactica para favorecer el aprendizaje de los alumnos.
Qu objetivos tengo?
Mi principal objetivo es el de llevar a la pr�ctica lo que estoy aprendiendo a nivel te�rico: desde poder llevar al aula una mejor distribuci�n del espacio, hasta organizar el trabajo entre los alumnos de la forma m�s productiva, actualizarme e introducir en las din�micas de clase las nuevas tecnolog�as. Es tambi�n muy importante organizar la observaci�n y reflexi�n sobre mi propio trabajo y los resultados conseguidos, instaurando unas din�micas de intercambio y comparaciones con los compa�eros.
Qu preguntas me planteo en este momento sobre ser profesor de lenguas extranjeras?
Las preguntas que me pongo en este momento sobre ser profesor de lenguas extranjeras conciernen especialmente el trabajo en el aula y c�mo poner en pr�ctica las nuevas metodolog�as, utilizando de la mejor manera los recursos de los que disponemos los docentes, sin volver a caer en errores y vicios que anteriormente eran considerados tales.

Nessun commento:

Posta un commento