Hola a tod@s!
He tardado un poco en comentar esta lectura, porque es muy interesante y a la vez compleja y he tenido que analizarla detenidamente.
He tardado un poco en comentar esta lectura, porque es muy interesante y a la vez compleja y he tenido que analizarla detenidamente.
Es cierto que trabajando como profesora de lengua extranjera
sin saberlo venía utilizando el enfoque pragmático en el aula desde siempre,
incluso cuando todavía los manuales, hace no muchísimos años, no la integraban
en su metodología que era estrictamente gramatical.
Sin embargo, este
artículo me ha hecho comprender a un nivel más consciente la importancia de una
serie de pautas que ahora incorporan los manuales más recientes. Me refiero por
ejemplo a una actividad que mis alumnos generalmente consideran tonta, banal:
al escuchar un dialogo, normalmente les pido que primero se relajen y que antes
de ponerse a descifrar el sentido de las palabras identifiquen la situación, el
lugar y algunas características de los participantes (edad, relación entre
ellos, etc.). Esto es muy importante a la hora de activar sus expectativas
relativamente al contenido de la conversación. Ahora, gracias a este módulo del
curso tengo la posibilldad de explicarles mejor el por qué de esta actividad y
de lo importante que es no solo en el aula de lengua extranjera sino en la vida
real.
Otro concepto que me ha especialmente interesado ha sido el
de “adecuación/inadecuación pragmática”, por los problemas que puede ocasionar,
y que en algunos casos dan lugar a juicios negativos y superficiales sobre
personas de otras culturas: como le ocurrió a Masako, cuyas compañeras de
trabajo consideraban cursi y ñoña por su forma de hablar. Y también el daño
puede ser todavía más grave cuando el prejuicio se extiende del individuo a una
comunidad o a toda una cultura.
Por tanto, en mi opinión, la enseñanza de una lengua
extranjera no puede ir separada de un enfoque pragmático. La tarea del profesor
de lengua extranjera de identificar las formas estandarizadas, las
representaciones mentales y los esquemas mentales de la lengua que comparten
los miembros de una comunidad y de explicarlos como tales a sus alumnos es importantísima en nuestro mundo globalizado y
multicultural.
Hola, Lilia:
RispondiEliminaSí, el concepto de "adecuación" es fundamental en el análisis pragmático... y también en la labor del profesor, ya que con frecuencia los alumnos (y algunos profesores) razonan solo en términos de "correcto/incorrecto", sin tener en cuenta que hay una gran cantidad de enunciados correctos gramaticalmente pero completamente inadecuados desde el punto de vista pragmático.
¡Buen trabajo!